Aunque no lo creas al momento de pedir trabajo tú te conviertes en un producto que está a la venta, y por lo tanto debe ser atractivo para que lo compre, esta misma función la realiza tu currículum cada vez que lo envías a una posición vacante de una oferta de trabajo. Es decir, que tu currículum es la llave para acceder a una entrevista de trabajo; de ahí la importancia de elaborar un currículum que logra impactar al reclutador que está realizando la búsqueda de candidatos para el puesto vacante, y recuerda qué tu currículum está entre otros cientos; y cuándo el reclutador lee tu currículum, se interese para qué tomé la decisión de entrevistarte. De ahí que tu currículum es el primer contacto que servirá para convencerlo de que tú eres la persona que está buscando.
Hacer un Currículum que Venda
Datos personales
Lo primero que ve de tu currículum son tus datos personales como nombre completo, edad, teléfonos de contacto incluye lada, correo electrónico, en un lugar visible y de fácil acceso que le permita encontrarlos rápidamente. La dirección puedes poner unicamente la colonia, delegación o municipio y la ciudad donde vives, sin necesidad de poner específicamente tu calle con el número.
Formación académica
Prácticamente listar nada más los últimos grados de estudios que has alcanzado y las escuelas en las que estuviste estudiando, es importante que incluyas los principales certificados y diplomas con los que cuentas. También es importante mencionar en tu versión larga al final de tu currículum los cursos que estén enfocados hacia la vacante a la que tú aplicas, los talleres, congresos a los que has asistido, etc.
Tu objetivo de trabajo
Debe ser un resumen de tus capacidades, aptitudes y actitudes enfocadas al empleo o a la vacante que estás buscando porque tú eres esa persona la persona indicada para ocupar esa vacante.
Idiomas
En cuanto a el idioma es importante saber que tanto lo hablas y escribe y lo lees otros idiomas y en qué porcentaje.
Software y herramientas
Mencionar la paquetería y la plataforma con la que desempeña las funciones del puesto al que estás aspirando, y el nivel de manejo de la paquetería y las principales herramientas de uso general, para desempeñar tus funciones.
Experiencia profesional
Debes de poner el período (mes y año) de tus empleos anteriores empezando con el más reciente hacia el más antiguo, seguido del nombre de la empresa, puesto desempeñado, una breve descripción de tus funciones y responsabilidades y al final década empleo un resumen de tus logros expresados principalmente con números que hayan podido ser medidos y que reflejen el éxito de tus actividades.
Referencias Laborales
Siempre es bueno contar con todas tus referencias laborales, las puedes incluir o no dentro de tu currículum, pero sí es importante que al momento de la entrevista presentes una lista de las empresas donde trabajaste, con el nombre de tu jefe inmediato, el jefe de recursos humanos sus correos electrónicos y teléfonos; y contar con las cartas de recomendación de todos los empleos en los que tú hayas participado, por eso siempre solicitalas al salir. Es muy importante que tengas las siguientes consideraciones al momento de elaborar tu currículum procura no utilizar adjetivos calificativos. Sé honesto en lo que escribes y comunica con seguridad toda la información que las anotas en tu currículum, enfócate en tus logros.
Ortografía y redacción
Es muy importante que revises la ortografía cuantas veces sea necesario. Para evitar ser descalificado, no coloques tus pretensiones económicas a menos que la vacante así lo requiera.
Identidad
Puedes poner una imagen de tu fotografía en tamaño infantil preferentemente en la parte superior.
Diseño
Para incrementar tu presentación puedes poner algún detalle gráfico que ayuda a realizar tu currículum sin caer en la exageración, o que simplemente lo haga ver como algo diferente a los demás; vuelve a revisarlo antes de enviarlo, revisa que tu currículum está enfocado hacia la misión y la visión de la empresa a la que tú quieres ingresar.
Finalmente, sube tu currículum en las bolsas de empleo, ya estás listo para comenzar a esperar llamadas de tus postulaciones a los empleos solicitados, y revisa tu correo diariamente y en los correos no deseados. Puedes enrutar tu teléfono de casa a tu celular para recibir todas las llamadas y que no pierdas ninguna.